Puedes estar leyendo este post por dos razones diferentes, la primera es porque consideras que tú o una persona cercana a ti tiene un carácter débil o, la segunda, tienes un problema de agresividad, así que te compartiré el cómo mejorar el carácter en ambos casos.
En este post:
Para mejorar tu control en las emociones debes empezar entendiendo lo que define al carácter.
El carácter se conforma por los rasgos de tu pensamiento y es la manera en la que reaccionas sobre las diferentes situaciones o estímulos a los que te enfrentes en la vida, influyendo de manera directa en tu conducta. Popularmente catalogado como la forma de ser de una persona.
Es por ello que cuando situaciones incómodas ocurren y sientes que pierdes el control de tus emociones, el mal genio toma la dirección de tu mente haciendo que pierdas el sentido común y reacciones de manera explosiva.
El carácter no está cortado en mármol; no es algo sólido e inalterable. Es algo vivo y cambiante.
George Eliot
Cómo mejorar el carácter (el mal carácter)
Antes de nada es importante entender que la rabia es un sentimiento normal e incluso saludable — siempre que lo dirijas con un enfoque positivo, ya que de lo contrario traerá problemas a tu salud mental, física y a tus relaciones interpersonales.
¿Logras identificar los momentos en los que te vuelves agresivo?
Muchas personas que tienen ataques de ira, no se dan cuenta que tienen un problema con su personalidad, es por esto que lo primero que debes analizar es si logras identificar estos momentos en los que la rabia se apodera de tu mente.
Si no lo distingues, lo primero que debes hacer es estar muy atento a las señales que veas en las personas a tu alrededor, no tengas miedo en preguntarles y pedir ejemplos de los momentos en los que ellos crean que tú has perdido el control de tu temperamento.
En el caso que sí lo tengas identificado y logras darte cuenta justo cuando estás de mal genio, lee a continuación:
Tips para mejorar el carácter y controlar tu mal genio
En una discusión:
- Da tus opiniones de manera lógica y controla el cómo das tu mensaje (cuida tu lenguaje corporal).
- Recuerda sonreír. Aliviarás así tu propia tensión y la de quién te acompañe.
- Respira antes de responder y piensa en lo que vas a decir.
- Mantén un tono de voz adecuado y no grites.
- Debate las opiniones desde una perspectiva de solución, teniendo siempre una actitud resolutiva.
- Para evitar que las otras personas se sientan ofendidas por alguna crítica es preferible dar afirmaciones desde el “yo”. Ejemplo: “yo pienso que eso se pudo haber hecho mejor” y no “eso está mal hecho”.
En general:
- Demuestra seguridad en tus ideas y en lo que dices.
- Sé abierto al recibir críticas y retroalimentación, sin interrumpir. No debes ofenderte por ellas, sé agradecido por la honestidad aunque estés en desacuerdo.
- Controla tu lenguaje corporal como secreto de un buen carácter.
- Debes perdonar los errores del pasado. Siempre que una mala situación no haya sido dada con mala intención o sea repetitiva, no puedes traer el pasado al presente y hacer que te genere mal carácter.
- Usar el humor para relajarte. Si ves que algo se está saliendo de control, has un chiste y cambia la vibra.
- La meditación es la mejor amiga de muchas grandes cualidades. Empieza a meditar.

Cómo fortalecer tu carácter
Es valioso no tener mal carácter pero es importante que tengas carácter.
Recordando que el carácter es la esencia de tu personalidad, dice mucho de ti cuando tu carácter es sólido y saludable. Es por lo anterior que te dejo los siguientes consejos para que sepas cómo mejorar el carácter y hacerlo fuerte.
Sé íntegro
Esto trata de mejorar tu honradez y honestidad, grandes rasgos que te harán ganar el respeto de aquellos que te rodeen.
Sé asertivo
Obtén la capacidad de ser asertivo dominando tus opiniones de manera honesta contigo mismo sin ofender o rebasar los derechos de nadie. Aquí radica la libertad del saber decir “no”.
Ten valor propio
No permitas que nadie trate de humillarte. Cree en ti mismo — en tus habilidades y en la capacidad que tienes de hacer lo mejor con tu talento.
- Controla tus miedos
- Alimenta tu autoestima
- No te compares con otros
Fortalece tu empatía
Entender el cómo otros puedan sentirse en una situación te da control de ese momento. Aquí pon en práctica tu generosidad lo que te hará sentirte mejor contigo mismo y proyectarás una imagen segura y positiva de ti en otros.
Abre tu mente
Rompe los paradigmas, no creas que te las sabes todas. Lo más bonito que puede tener un individuo es el entender que todo el conocimiento parte desde la ignorancia, y que muchas veces puedes tener la razón pero no siempre será el caso, así que mejor estar preparado como si no la tuvieras a estar en el escenario de defender lo incorrecto. Siempre queda mejor decir “creo que” a “sé que es así” (aunque tengas la razón), esto además te ayudará a ser una mejor persona.
Comparte en los comentarios, ¿por qué crees que debes mejorar tu carácter? ¿Alguna experiencia que haya sido reveladora en este tema?