en

Cómo Mejorar la Atención

Cómo entrenar la atención

¿En la actualidad por qué nos cuesta tanto estar atentos a una misma cosa? Parece que estamos programados para distraernos con facilidad ¿es realmente así? En muchos casos sí, y el motivo se puede originar en tu sistema nervioso, o en tu estilo de vida y tus hábitos que pueden afectar más o menos a tu capacidad de prestar atención y concentración; entonces, ¿cómo mejorar la atención?

Tiempo atrás tenía problemas de saber fijar mi atención y concentrarme en algo por más de un minuto, incluso pensé que sufría de TDAH, pero luego conocí a una persona a quien sí le pasaba y me di cuenta que no era mi caso, por ello empecé a investigar el cómo desarrollar mi atención.

Empecé a leer artículos y ver vídeos de especialistas en este tema por Internet, incluso le preguntaba a amigos psicólogos sobre esto, y entendí que esta “hipersensibilidad” que presentaba a los estímulos externos se originaban debido al estrés, que a su vez me hacía sentir angustia, y que en algunas ocasiones llegaba a tal nivel que me daban ataques de ansiedad. Entonces, si sabes un poco sobre la ansiedad, verás como este es un estado en el que la mente se auto-induce a la defensa del “peligro”, y por consecuencia busca protegerse.

En estos momentos de estrés, en los que sin quererlo metemos a nuestras mentes en el caldo de cultivo perfecto para dar pie a la ansiedad, mi atención era más débil, y me distraía fácilmente con cualquier persona que pasaba; especialmente me despistaba con los sonidos.

Dale a cualquier cosa que estés haciendo o a cualquier persona con la que estés el regalo de tu atención.

Jim Rohn

La atención parcial continua

En esos momentos, bastante frustrado ya por mi falta de atención y la pérdida de tiempo que eso me generaba (por tener que hacer las cosas dos veces o por pararme a recordar lo que estaba haciendo), leí sobre la “atención parcial continua”, que no es más que lo que intentamos hacer a diario en muchos momentos; prestar atención superficialmente a varias cosas a la vez.

Este término fue creado por Linda Stone en 1998, y busca definir el estado de multitarea en el que constantemente nosotros mismos queremos meternos y además buscamos ser mejores en ello.

Verás que en nuestra vida actual, somos impactados por mucha información y esto nos induce a fomentar estos hábitos de querer hacer mucho a la vez. El ser multitarea no es del todo productivo, incluso nos aleja de sentir satisfacción, finalmente el que mucho abarca, poco aprieta ¿o no?

Estas pequeñas distracciones con las que llenamos nuestro día a día, aunque nos producen un bienestar a corto plazo, nos aleja de un placer mucho mayor que nos genera el lograr objetivos más grandes e importantes.


¿Cómo mejorar la atención?

Tras leer el libro de Nir Eya “Indistractable”, que te lo recomiendo si de verdad quieres tomar en serio el cómo entrenar tu atención, me quedé con una explicación de las cosas que hacemos que encontré realmente fascinante, “hay cosas que hacemos que atraen o distraen a nuestros objetivos”; y hasta este momento nunca había pensado en la distracción como una especie de antónimo a la atracción.

Para mejorar la atención debes saber qué te distrae.

Identificar los detonantes/activadores internos o externos, ya que muchos culpan a la tecnología de distraernos, pero realmente no siempre es el origen de la distracción si no el resultado, permíteme explicarme, cuando te encuentras viendo fotos en instagram o vídeos graciosos en Tiktok, es porque anteriormente te sentías aburrido, aquí lo importante es entender el porqué te sentías aburrido y así poder trabajar sobre el porqué te aburres, y ayudarte a controlar este detonante interno.

Como un detonante externo tienes el ejemplo clásico de las notificaciones del teléfono móvil, otra manera que te distraigan externamente es que te hablen, por ejemplo que estés en tu puesto de trabajo y con frecuencia te interrumpan para preguntarte algo. En ambas situaciones puedes hacer algo al respecto para intentar controlarlos.

En el caso de las notificaciones, es algo simple ahora con los modos de “concentración” que ya están trayendo los sistemas operativos, o en la configuración de la propia app, incluso puedes tomar la decisión de cerrar la sesión y así te haces un poco más difícil esto de abrir tu perfil y buscar por las últimas novedades de tus amistades.

Si el problema es que te buscan con frecuencia, debes educar a tu entorno con el ‘cuándo interrumpirte’. Una solución que plantea Nir en su libro es el de imprimir una tarjeta con una figura roja, y le digas a tus compañeros que cuando la colocas sobre tu pantalla no es un buen momento para hablar.

La atención sí se puede desarrollar
La atención sí se puede desarrollar.

¿Cómo entrenar la atención?

• Estructura tu tiempo

Si te pones límites sobre la utilización de una app o sobre jugar algún videojuego, tómalo en serio, y ponte un cronómetro para saber hasta cuándo utilizarlo. Para lograr mejorar la atención es muy importante que le des la importancia que merece al uso de tu tiempo.

• Meditar

Un clásico del cómo fortalecer la mente. La meditación es uno de los mejores ejercicios para desarrollar la atención, y te digo que con constancia sentirás los resultados.

• Hazlo público

Si tu atención se ve disminuida por frecuencia de salidas sociales, debes dejar claro que no podrás salir en los próximos 15 días, por ejemplo, y que necesitas el apoyo de estas personas en entender y apoyar tu identidad. Ya que si no lo dejas claro con firmeza, estos posibles factores externos tendrán fácil el tocar a la puerta de tu mente nuevamente.

• Trabaja en solo una pestaña del navegador

Otro gran ejercicio para mejorar la atención, especialmente cuando se estudia o se trabaja es que lo hagamos todo en una sola pestaña del navegador, de esta manera estarás mucho más enfocado en esa única página reduciendo las posibilidades de contenido alternativo secundario. Esto ayuda a tu orden de priorización y a centrarte en una cosa a la vez.

• Aleja el teléfono móvil

Silencia tu teléfono y alejalo de ti, debes hacerte más difícil el acceso a esos detonantes de distracción externa. Haz lo mismo con todo aquello que pueda llamar tu atención.

• Mejorar la atención descansando

Muchas veces eso que estimula que nuestra atención vaya a otro lado, nace por agotamiento, entonces es bastante recomendable que tomes pequeños descansos de 5 o 10 minutos, y que trates de dormir bien por la noches.

• Deja atrás la mentalidad multitarea

Es muy importante entender que es mucho mejor empezar a hacer algo y no empezar con otra cosa hasta que termines esa primera acción.

• Lee este otro post 

Post sobre el fortalecimiento de la concentración con más información.


Espero que este post del cómo mejorar la atención te resulte útil, me encantaría saber qué te ha parecido, dilo en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Como mejorar el estado de animo, levantando la energia

Cómo Mejorar el Estado de Ánimo

Como mejorar la inteligencia emocional

Cómo Mejorar la Inteligencia Emocional