La autoestima se fundamenta en los pensamientos que tienes sobre ti mismo, y un pensamiento no es necesariamente la realidad. Entonces, partiendo de que podemos generar y controlar estos pensamientos, sí es posible saber cómo mejorar la autoestima, solo necesitamos algo de dirección.
Es muy importante que controlemos nuestra mente, ya que de lo contrario, te convertirás en el villano de tu propia película llamada vida.
¡Empecemos!
¿Cómo mejorar la autoestima?
Amarse a sí mismo es más complicado de lo que uno desearía, es por ello que he recopilado unos ejercicios que te vendrán estupendamente para convertirte en una mejor versión de ti mismo.
No tengas miedo de la difamación externa. Teme a tus propios pensamientos, pues solamente ellos pueden penetrar tu esencia y destruirla.
Augusto Cury
1 – Confía en el poder de la palabra.
Elimina el vocabulario despectivo que uses hacia ti mismo, e incluso el uso de plurales como: “es que somos” o “esto nos pasa a nosotros porque…” Si realmente deseas mejorar el cómo te percibes, necesitas el compromiso de ajustar tu propio vocabulario. Es un mecanismo de reprogramación directo a tu mente que sin duda afectará de manera positiva a tus pensamientos sobre ti.
Ejercicio: Escribe en un post-it o en un pequeño papel frases que puedas leer a diario y si es posible en diferentes momentos del día. Frases como “me siento orgulloso de ser quien soy y de hacer lo que hago”, “Yo [tu nombre], me amo y me apruebo”, “me siento agradecido por todo lo que tengo y por todo lo que me rodea”, “me acepto a mi mismo y acepto a los demás tal y como son”, entre otras muchas frases que puedas construir siempre en positivo pero de manera realista.
IMPORTANTE. Las autoafirmaciones positivas solo funcionan cuando son creíbles, por lo que debes evitar escribir cosas como “soy perfecto, soy muy especial, todos me aman…” ya que puede causar justo el efecto contrario.
2 – Analiza lo que te molesta de ti.
¿Es realmente tan desagradable lo que te molesta de ti mismo? Date un descanso de tus propias críticas. Siempre debes tener muy presente que absolutamente todos somos imperfectos, incluyendo la persona que te gusta, los famosos, también los más inteligentes y guapos. Todos tenemos defectos y oportunidades de mejorar. Recuerda esto siempre que te sientas más pequeño que otra persona.
Puedes salir con alguien que te parezca más atractivo que tú y posiblemente una autoestima débil pueda hacerte sentir inferior y por consecuencia arruines las posibilidades que tienes con esa persona que te gusta. Simplemente no te darías la oportunidad mientras batallas con tus propios pensamientos.
También pasa cuando empiezas un nuevo trabajo y sientes que no eres capaz de cumplir con tus responsabilidades, cuando probablemente lo haces mucho mejor que una gran mayoría de personas.
Ejercicio: Debes recordar que cada persona es diferente y que cada uno tiene una percepción de la belleza diferente; de lo bueno y lo malo, del cómo tratamos a otros, y especialmente del cómo expresamos cariño o interés.
3 – Identifica aquello de lo que te sientes orgulloso y te gusta de ti.
Es muy positivo poder escribir en un papel todo aquello en lo que sabes que eres bueno y en aquellas cosas que otros suelen comentar de ti como un halago o como algo agradable. De esta manera cuando tengas algún momento en el que te sientas deprimido puedes leer esto y te ayude a empezar a sentirte mejor.
Ejercicio: Cómo una útil herramienta del cómo mejorar la autoestima pídele a 3 personas allegadas que te digan 3 cosas que les guste de ti. Además de ayudarte por recibir estos mensajes de una forma externa, les harás recordar lo afortunados que son por tenerte cerca.
4 – Aléjate de personas que te hagan sentir menos.
Debes depurar tu círculo social de personas que te puedan hacer sentir menos. Si empiezas este camino para sentirte mejor contigo mismo no puedes tener a nadie en tu entorno que intente, ya sea de manera intencional o no, a derrumbar el esfuerzo que amerita el amor propio. Date la oportunidad de construir las mejores relaciones.
Ejercicio: Aprovecha de limpiar tus redes sociales también, especialmente si eres una persona muy activa en ellas. Aquí debes tener muy presente que la gran mayoría de personas publican lo mejor de sus vidas y, a veces, con algunos filtros y ángulos las cosas lucen más espectaculares de lo que realmente son.

5 – Sé asertivo y aprende a decir ¡No!
Las personas con problemas de autoestima usualmente tienen dificultades al momento de expresar sus verdaderos sentimientos, especialmente para decir no. Esto muchas veces hace que generes estrés sencillamente con la posibilidad de rechazar esto que otra persona te pide. Tras ir superando estos momentos de bajón de autoestima lograrás sentirte más cómodo al decir no, lo irás notando como una señal de mejora.
Ejercicio: Empieza a decir no a las personas cuando te pidan algo, puedes empezar con un tono de broma solo para ayudarte a sentirte cómodo con ello.
6 – Mejora tu salud física y mental.
El mejorar tu estado físico gracias al comer saludable o por hacer ejercicio ayudará muchísimo a mejorar tu autoestima. Cuidar de tu salud, un gesto de amor propio que se verá recompensado en tu mente con un mayor respeto y valoración hacia ti mismo.
Por otra parte, el fortalecimiento de la salud mental es clave en este proceso de fortalecer la autoestima y el amor propio. Practicar meditación puede ser una de las mejores herramientas, nada te ayudará más a controlar tu mente. En Youtube hay muchos vídeos de meditación guiada.
7 – Sal de tu zona de confort y súmate a un reto.
Las personas con problemas de autoestima o confianza en sí mismos evitan tomar retos. Si te apuntas a un curso de cocina o yoga puede ser un buen comienzo, ambos relacionados al punto anterior.
¡Los pequeños pasos son importantes ♥ ¡Dile sí al amor propio!
Si piensas que te sentirás mejor solo con hacer un par de cosas, te engañarás y tendrás más posibilidades de frustrarte y sentirte peor.
Entonces debes recordar que los pequeños pasos son importantes y que junto con la concentración te irán acercando poco a poco a tu objetivo. ¡Sé perseverante en esto del cómo mejorar la autoestima!
¿Por qué la gente tiene problemas de autoestima baja?
Son muchas las razones por las que alguien puede tener una baja autoestima, pero a menudo esto comienza en la niñez, quizás al sentir que no está a la altura de las expectativas familiares.
De igual manera puede ser el resultado de experiencias adultas, como una relación personal o laboral difícil o tóxica.
El uso de las redes sociales además de generar ansiedad en muchas personas, también construyen falsos estereotipos de belleza o de vidas perfectas, con los que las personas suelen compararse y empiezan a sentirse mal con sus propias vidas.
Puedes leer más consejos en este otro post con más tips de cómo mejorar la autoestima.