¡Sí! Puedes dar mucho más de tí, puedes ser mejor en lo que haces, y puedes hacer más cosas en tu día, pero todo gira alrededor de qué tan productivo eres. ¿Te consideras una persona productiva? En este post encontrarás tips de cómo mejorar la productividad.
Para tener un día y una vida productiva es importante que organices con eficacia tu tiempo, y si eres de los que tratan de meter todo en un calendario o de los que anotan sus tareas en una libreta y aún sientes que no te funciona, entonces alguno de los siguientes hábitos te ayudará sin duda a mejorar tu dinámica.
Ataca el ocio con productividad y reconócele tu grandeza, solo así cruzarás la frontera entre el temor de soñar y la realidad de haberlos hecho realidad.
Pedro Pantoja Santiago
Tips para ser más productivo
Anota tus ideas
Tu cerebro es una máquina para generar ideas pero su función se centra más en crearlas que en retenerlas y es por esto que muchas veces invertimos más esfuerzo en los pensamientos porque estamos creando, organizando y recordando ideas a lo largo del día.
Entonces, una manera de liberar y dar espacio dentro de tu mente es anotando la mayoría de las ideas que tienes, aquí lo más recomendable es hacerlo al final del día justo antes de irte a la cama. Puedes tener una aplicación o una libreta para hacer un breve repaso de tu día y anotar aquellas cosas importantes en las que has pensado en algún momento. Es normal que no lo recuerdes todo, pero con este hábito poco a poco irás notando cómo mejorará tu memoria.
Otro aspecto positivo de anotar tus ideas antes de dormir, es que te ayudará a conciliar el sueño más rápidamente y descansarás mejor.
Duerme bien
Siguiendo el consejo anterior para aumentar la productividad es necesario dormir bien. Nunca pienses que el tiempo de sueño es un tiempo mal invertido, todo lo contrario, cuando duermes renuevas tu energía física, le das descanso a tu mente y sanas tu cuerpo.
Es por esto que muchas veces encuentras la solución a un problema en el que pensabas justo en la mañana siguiente tras despertar y recordar el asunto.
Organiza las ideas anotadas
En la mañana repasa aquello que has notado el día anterior y pon un orden en el que te gustaría ejecutar acciones para lograr los objetivos para tu día.
Lo mejor es organizar todo según “categorías” y de esta manera podrás identificar tus intenciones por clases, como cosas del trabajo, familia, personales, administrativos, etc. De esta manera lograrás tener todo organizado y te hará fácil la elección de algo para hacer.
Ejecuta tus tareas
Una vez tengas todo organizado es momento de ponerlas en marcha, de esto trata el cómo mejorar la productividad. Debes fomentar el hábito de saber cuál es el mejor momento para hacer cada cosa y así vas a lograr ser más productivo.
• Tiempo
Cuál es el mejor momento para hacer cada cosa. Si por ejemplo tienes una llamada en 30 minutos, podrías tener el tiempo de hacer alguna de las actividades que sean importantes y que no necesites más de 30 minutos en hacerlo.
• Contexto
Querer hacer algo estando en la oficina es muy distinto que hacerlo estando en la espera de una consulta médica. De esto trata el contexto, en qué situación te encuentras y en base a eso qué cosas podrías hacer para lograr adelantar y tener un día productivo.
• Momento del día
Tu energía cambia durante el día, es por esto que elegir el momento adecuado para hacer cada cosa es lo óptimo.
Según los especialistas en psicología y coaching, deberías colocar las tareas que requieran mayor tiempo y esfuerzo por las mañanas y dejar las más simples y rápidas para la tarde, así aseguras que tendrás más energía para aquellas tareas complejas.
• Prioridad
Una vez tengas claro todo lo anterior, lo siguiente es saber qué es lo más importante, de esta manera si tienes varias alternativas para hacer algo en un tiempo y momento específico podrás elegir rápidamente que es lo primero que debes hacer.

Tras entender cómo mejorar la productividad, lloverán éxitos y logros.
Emplea el principio de pareto en tu vida
El principio de pareto es la popular “ley” del 80/20 y se refiere a que la mayor fuente de riqueza, producción, beneficio en general, se debe al 20% de esfuerzo o inversión que se hace en conseguir ese beneficio. Este es uno de los principios de la productividad, y se emplea mucho en las empresas pero también podemos utilizarlo en nuestras vidas.
Debes empezar reflexionando sobre tu vida, con esto podrás identificar qué 20% de lo que haces en el día logra satisfacer el 80% de tus necesidades. ¿Cuál es el 20% de tus acciones que te acercan a lograr tus objetivos diarios?
Cuando realices este análisis, identificarás no solo ese 20% importante, sino también etiquetarás con porcentajes al resto de tus acciones, y por consecuencia sa cuales son tus mayores distractores y tendrás mayor conocimiento para mejorar la inversión de tu tiempo.
Optimiza tu círculo de amigos
Las personas que te rodean también forman parte de lo productivo que puedas ser. Antes que nada debes entender cómo es la amistad que tienes con cada persona. Hay amigos que son aquellos con los que más sales de fiesta, y otros con los que puedes apuntarte a una actividad en el parque.
Aquí todo depende de tus objetivos, y una vez los tengas claros y marcados, los hayas puesto en orden para cumplirlos, debes saber cómo invertir tu tiempo en las amistades que te acerquen o te alejen de tu meta. Si tu objetivo es estar más tranquilo, y olvidar el estrés, pues tus amistades de fiesta podrán venirte mejor, pero si tu enfoque se centra en practicar deporte o leer más, por mucho que quieras a una persona fiestera, deberías elegir estar con personas que te motiven al ejercicio y la lectura en este caso.
¿Cómo mejorar la productividad en tu día a día?
La productividad es un estado mental en el que nos concentramos en cómo y dónde invertir nuestro tiempo, lo ideal es minimizar la duración en actividades que no te ayuden a acercarte a tu objetivo, y en las personas que no te aporten nada a tu vida.
Dale más tiempo a aquellas actividades que te apasionan y satisfacen, en esto radica el secreto de ser más productivo.