en

Cómo Mejorar Mi Entorno Social

Tener una buena salud social y un círculo de amigos estable.

Ya son unos años conviviendo con el Covid-19, y han cambiado casi todos los aspectos de nuestras vidas. Confiamos en nuestros móviles, las redes sociales y Zoom para mantener las conexiones durante los confinamientos y, aunque la vida está volviendo a sentirse un poco más normal, por supuesto, ha supuesto un gran cambio en nuestras relaciones y amistades. Quizá tenemos prioridades diferentes o nuestras relaciones necesitan un poco de ayuda para regresar a la normalidad. ¿Has sentido algo diferente en tus relaciones hoy en día? – ¿Te pasa por la mente “cómo mejorar mi entorno social”?

Aquí tienes varios consejos para ayudarte.


1. De la pantalla a la calle

Las redes sociales han cambiado nuestra percepción del qué significa ser un buen amigo o una buena amiga.

Aunque los mensajes, los likes, y los posts pueden ser muy útiles para mantener conexiones con la familia, amigos, y otras personas que no vemos frecuentemente, esto nunca sustituirá a la interacción real de ver a la gente presencialmente. Pero, como todo, la calidad de las interacciones en persona es más importante que la cantidad.

Una cena con buenos amigos, una visita al museo, o una escapada de fin de semana – todos pueden ser pasos para mejorar tu vida social, o la salud de tu entorno social cómo también se le define. 

Si eres una persona tímida, lo mejor es tener un plan antes de salir. Siempre puedes cambiar planes, pero si no tienes ninguna idea de qué hacer, esto puede dar pie a sentir/sufrir estrés y puede afectar la calidad del tiempo que pasas con amigos o familia.

Lo más importante es hacer un esfuerzo, poco a poco, para tener más interacciones, experiencias, y tiempo en persona.

Nuestro entorno está conectado con nosotros y refleja nuestra mente: cuando está desordenado, nuestra mente también.

Keisuke Matsumoto

2. Adaptando planes

¿Eres extrovertido o introvertido? O quizá más importante, ¿sabes cuáles son tus amigos? Estas respuestas pueden ser muy importante cuando estás planeando aventuras y piensas en el cómo puedes mejorar socialmente tu entorno.

Si eres un gran extrovertido y sabes que tu mejor amigo es un introvertido, quizá una noche de fiesta con muchos bares no es la mejor opción para pasar tiempo juntos.

Si te consideras alguien extrovertido y quieres entender mejor a la introversión, hay muchos artículos que tienen buena información sobre este asunto.

Lo más importante es recordar que todos los introvertidos no son tímidos; es simplemente que tienen preferencias diferentes con respecto a cómo pasar el tiempo y, muy importante, cómo recargar su energía.

Normalmente, los extrovertidos se relajan con la gente y pueden sentir más energía después. Para los introvertidos es justo lo contrario. Tener tiempo en solitario en un lugar tranquilo, es muy importante entre tiempo y experiencias con otras personas.

Si tienes un amigo introvertido, considera esto la siguiente vez que esta persona parezca muy cansada después de horas juntos y tú aún te sientas con energía.

Esta idea se ha desarrollado de una manera diferente en otros artículos. Dicen que hay “valores que podrían ayudar a empezar con ese pequeño cambio que todos necesitamos hacer”, e incluyen colaboración, justicia, tolerancia, consideración, y respeto.

Tener un mejor entorno social te hará más feliz
Cuida de tu círculo de amigos.

3. Entender los tipos de gente en tu vida

En la era de las redes sociales, hay mucha información que explora nuestras relaciones. Algunos describen este período en que existimos como una vida socialmente más “promiscua”.

Aunque es más fácil que nunca conectar online, la verdad es que tenemos un límite de cuántas personas podemos tener en nuestra vida. La ciencia dice que este límite es de 150 personas. Más allá, no hay tiempo suficiente para cultivar relaciones significativas. Con esta información, es más fácil entender por qué debemos proteger nuestro tiempo y energía, por lo menos si somos extrovertidos, lo que nos da la tarea de saber elegir cuidadosamente a la gente que dejamos entrar en nuestra vida.

En este sentido, recordemos que no podemos esperar que todas las personas en nuestro entorno social vayan a darnos todo lo que necesitamos. Por ejemplo, es importante preguntarse, ¿A qué personas de tus círculos acudirías para pedirles un consejo? ¿Quiénes son tus amigos para las cosas divertidas? Y, ¿cuál es la gente que elegirías para tu día a día?

Si entiendes lo que ganas de relaciones diferentes, no vas a tener expectativas erróneas acerca de tu círculo de amigos, y esto puede ayudarte a fortalecer tu entorno social, además de hacerte crecer como persona.


4. Cómo mejorar mi entorno social con “conexiones débiles”

La gente que ves en el gimnasio, en el supermercado, o en tu calle también son importantes.

Según este artículo de la BBC, aunque no tenemos una conexión muy fuerte con esta gente, pueden formar un círculo de “conexiones débiles”. Decir hola a una barista o saludar a tu vecino puede tener un efecto en tu salud mental, y en ciertos estudios, los resultados de estas interacciones muestran que la gente es más feliz, satisfecha, y tienen un sentido de pertenencia. 

Estas conexiones no requieren de mucho tiempo ni esfuerzo, pero son una parte muy importante de la vida diaria. Ofrecen un sentido de bienestar y orientación sobre cómo comportarnos.

También, un estudio descubrió que hay más gente que obtuvo un nuevo trabajo gracias a una conexión débil que por una conexión fuerte (piensa en esto la próxima vez que no quieras hablar con María de contabilidad).


5. Todo no está hecho para siempre

Termino con una nota muy importante: Cada relación no está hecha para siempre, y tenemos que aceptar esta realidad. A veces, tenemos amigos hoy que no los vamos a tener el año que viene. Eso no significa que una relación fue mala, sino solamente que no era algo para toda la vida. Tenemos que reconocer el valor que esta gente tuvo.

Es importante decir gracias a la gente que está en tu vida (a ellos o a ti mismo), y también a los amigos que tienes ahora y que han estado contigo durante muchos años. Hay un gran mundo con muchas posibilidades, oportunidades, y gente para conocer.


Con los pasos que he presentado, puedes empezar a mejorar tu círculo de amigos y mejorar así la calidad de tu entorno y salud social.


Así que, ¿has pensado o piensas que estos consejos son útiles? ¿Qué le agregarías? Dime en los comentarios aquí abajo…

Compártelo con alguien:

¿Qué te parece?

-1 Puntos
Upvote Downvote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

como trabajar la paciencia

Cómo Mejorar La Paciencia

como mejorar el caracter

Cómo Mejorar el Carácter — Controlar el Mal Genio