en

Cómo Mejorar la Inteligencia Emocional

Trabajar la inteligencia emocional en adultos

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y de otras personas, partiendo de esto, seremos capaces de entender y mejorar lo que una vez el psicólogo y científico Daniel Goleman planteó como una “habilidad blanda” esencial.

En un mundo complejo y cambiante como en el que vivimos hoy día, esta cualidad se ha vuelto cada vez más importante para abordar diferentes retos tanto personales como profesionales; convirtiéndose en una base para abordar, de manera sostenible y justa, los desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la inmigración.

En el ámbito laboral, esta capacidad mental es esencial para el liderazgo eficaz, la toma de decisiones y la resolución de conflictos.

Las personas con cargos de liderazgo que cuentan con una alta inteligencia emocional son capaces de entender las perspectivas y necesidades de sus empleados, lo que les permite motivarlos y liderarlos de manera efectiva. Además, la inteligencia emocional también ayuda a las personas a manejar el estrés y la presión en el trabajo, lo que les permite mantener un alto rendimiento y evitar el agotamiento profesional.

En el ámbito personal, saber cómo mejorar la inteligencia emocional nos ayudará también a desarrollar relaciones saludables y en la construcción de una autoestima sólida. 

Las personas con una alta inteligencia emocional son capaces de expresar sus emociones de manera efectiva, lo que les permite comunicarse claramente y construir relaciones de confianza.

El autodominio exige autoconciencia más autorregulación, componentes clave de la inteligencia emocional.

Daniel Goleman

Algunas formas de cómo mejorar la inteligencia emocional:

  • 1. Aprender a reconocer emociones.

    La primera etapa para manejar adecuadamente las emociones es ser conscientes de ellas.

    Practicar la atención plena y el mindfulness puede ayudar a estar presente en el momento y reconocer las sensaciones físicas asociadas con ciertas emociones. Identificar las emociones también puede ser útil, ya que puede ayudar a procesarlas de manera más efectiva.


  • 2. Practicar la regulación emocional.

    Una vez que se reconocen las emociones, es importante aprender a regularlas. Esto puede incluir técnicas de relajación, como la respiración profunda y el yoga, así como también la reflexión sobre la perspectiva y las creencias subyacentes que pueden estar contribuyendo a una emoción desadaptativa.


  • 3. Desarrollar empatía.

    La empatía es la capacidad de entender y compartir los sentimientos de otras personas. La práctica de la escucha activa y la comunicación asertiva puede ayudar a desarrollar empatía.

    Además, tratar de ponerse en el lugar de los demás y entender sus perspectivas puede aumentar la comprensión y la conexión emocional.


  • 4. Expresar las emociones de manera saludable.

    Es importante poder expresar sus emociones de manera adecuada para poder comunicarse efectivamente con los demás. Esto puede incluir aprender a decir “no” de manera asertiva o aprender a expresar sus sentimientos de manera clara y respetuosa.


  • 5. Mejorar la autoestima.

    La autoestima es la valoración y aceptación de uno mismo. Tener una autoestima saludable es esencial para manejar adecuadamente las emociones y para tener relaciones saludables. Practicar la autoaceptación y el autoaprendizaje puede ayudar a mejorar la autoestima.


  • 6. Aprender a manejar las relaciones.

    Las relaciones interpersonales son una parte importante de la vida y tienen un gran impacto en nuestra salud emocional.

    Aprender a manejar conflictos de manera efectiva y a comunicarse de manera asertiva puede ayudar a mejorar las relaciones y a reducir el estrés emocional.


  • 7. Buscar apoyo.

    A veces, puede ser difícil manejar las emociones por nuestra cuenta. Buscar apoyo en amigos, familiares, o un profesional de la salud mental puede ser útil para procesar y desarrollar esta cualidad.


Como desarrollar la inteligencia emocional en adultos
Ejercita y desarrolla tu bienestar siendo emocionalmente inteligente.

En un estudio, los participantes recibieron entrenamiento en habilidades de inteligencia emocional durante 8 semanas. El entrenamiento incluyó la identificación y la expresión de las emociones, la regulación emocional y la empatía. Los participantes también recibieron tareas y actividades para practicar estas habilidades en su vida diaria.

Los investigadores encontraron que los participantes que recibieron el entrenamiento mostraron un aumento significativo en sus habilidades en comparación con los participantes del grupo control que no recibieron el entrenamiento.


¿Qué caracteriza a la persona con alta inteligencia emocional?

  • Personas con buena comprensión de sus propias emociones, pensamientos y sentimientos, capaces de controlar y regular sus emociones y comportamientos de manera efectiva, incluso en situaciones de estrés o presión.
  • Puede comprender las emociones de otros y es capaz de ponerse en su lugar, dándole la capacidad de comunicarse y relacionarse de forma efectiva.
  • Tiene una motivación intrínseca y es capaz de usar sus emociones para motivarse y alcanzar sus metas.
  • Es capaz de enfrentar y superar los desafíos y adversidades de buena manera.
  • Toma decisiones y tiene juicios adecuados y apropiados en situaciones difíciles.
  • Es una persona que puede adaptarse fácilmente a los cambios y a las nuevas situaciones.
  • Logra comunicarse de manera clara y efectiva, tanto de manera verbal como no verbal.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y puede variar dependiendo de la persona y su entorno, además de que la inteligencia emocional es una habilidad que se puede desarrollar y mejorar a lo largo de la vida.


Así que, ¿piensas que estos consejos son útiles? ¿Porqué crees que es importante invertir tiempo en desarrollar la inteligencia emocional? Dime en los comentarios aquí abajo…

Compártelo con alguien:

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Como mejorar la atencion

Cómo Mejorar la Atención

Como mejorar la personalidad y ser una mejor persona

Cómo Mejorar La Personalidad