en

Cómo Mejorar el Estado de Ánimo

El conocimiento es poder.

Momentos en los que te sientes sin energía, con pocas ganas de querer moverte o incluso deprimido. Estos son los sentimientos que comparten muchos en la actualidad, especialmente los más jóvenes por la nueva forma de vivir la vida sin descanso, pero hay maneras en la que según lo que comes, o tu actividad física, e incluso tu postura, puede afectar a tu sensación de bienestar. Entonces ¿cómo logramos mejorar el estado de ánimo?

Por suerte, puedes entender los factores que afectan tu bienestar mental y cambiar hábitos que podrían ayudarte a que los estados de ánimo positivos sean más abundantes y estables en tu vida.

Ten en mente que aunque puedas tener momentos de felicidad en los que te sientas muy bien, es completamente normal que no sean eternos. Un estado de ánimo decaído debe preocuparte cuando realmente estás en un sentimiento de frustración y pesadez muy constante, día tras día, pero no sería un problema si es algo esporádico.

Desde un punto de vista más científico, el estado de ánimo está completamente asociado a tu niveles de serotonina en tu cuerpo, que es un neurotransmisor y hormona cuya principal función es la de permitirnos estar relajados. Algo importante de entender porque si llevas un estilo de vida muy estresante, tu cerebro consume serotoninas para buscar equilibrar la sensación de angustia producida por el estrés.

Esto último no solo afecta tu estado anímico, ya que de consumir mucho de tus reservas de serotoninas, sumando el tener poco ánimo, puedes caer enfermo.



Sobre los pensamientos suicidas

Si lo tuyo no es un problema de levantar el ánimo y lo que tienes son pensamientos suicidas, por favor habla ahora mismo con una persona de confianza; no debes evadir ni acumular estos pensamientos ya que puede incrementar la fuerza de estos.

Por otra parte existen números de teléfono de asistencia gratuita que te pueden ofrecer guía en un momento tan depresivo.

Algunos son:
España = 024
México = 800 221 31 09
Estados Unidos = 1-888.628.9454

Busca el de tu país y permite que alguien te escuche o acompañe en un momento difícil de tu vida.


La felicidad no es un bien que puede atesorarse; es una manera de pensar, un estado de ánimo.

Daphne Du Maurier

¿Cómo mejorar el estado de ánimo?

Técnicas sencillas para levantar el ánimo:

1. Dormir adecuadamente

El índice del Living Well de Sainsbury (The Sainsbury’s Living Well Index) encontró que la calidad del sueño era el principal indicador para vivir bien: “Más del 60 por ciento del grupo que vivía muy bien se sintió descansado la mayor parte o todo el tiempo después de dormir”.

2. Ejercitarse

Numerosos estudios demuestran que con tan solo una hora al día de ejercicio puedes sentir más energía y ayuda a prevenir la depresión. Lo importante es saber identificar la actividad física que más nos guste. Por otra parte, con el ejercicio físico, eliminamos compuestos negativos generados en nuestro cuerpo obtenidos por la alimentación o algún problema en nuestros intestinos.

3. El poder de la música

No es un secreto para nadie que escuchar algunas canciones ayudan a levantar el ánimo o todo lo contrario. Entonces, la recomendación aquí es crear una lista de canciones que sepas te hacen sentir bien y que incluso pueda traerte buenos recuerdos.

4. Tiempo en la naturaleza

Un estudio de Harvard del 2015 ha concluido que el las personas que invierten más de 90 minutos caminando en la naturaleza, presentaban un menor índice de actividad en la corteza prefrontal del cerebro, zona habitualmente vinculada con la depresión.

5. Cuida tu dieta

Como lo comentamos al inicio de este post, la serotonina es indispensable para levantar el ánimo, de esta manera debes cuidar tu ingesta de proteínas, la cual le ofrece a tu cuerpo el  aminoácido llamado Triptófano el cual te ayudará a obtener y absorber las serotoninas.

Si por alguna razón consumes antiácidos, debes tener cuidado de no abusar de estos medicamentos porque al tener poco nivel de ácido en tu estómago, no permites que los alimentos se disuelvan de la mejor manera y por consecuencia la posibilidad de no obtener Triptófano o Serotoninas, además de vitaminas o ácidos importantes para los estados de ánimos positivos como la B3, B1, Omega 3.

Te ayudará comer curcumina, setas u hongos, colinas y huevos, peces, e incluso el ayuno intermitente también ha demostrado que ayuda a mejorar el estado de ánimo.

6. La meditación

La meditación no hace que te sientas feliz, lo que hace es que logres un estado de equilibrio. Al ejercitar tu mente con la tranquilidad de enfocarte en tu respiración, te permites dominar el cómo ciertas situaciones te afectan y por consecuencia puedes controlar mucho más las causas que te generan tener un bajo ánimo. Además, esta práctica sin duda fortalece tus habilidades comunicativas y sociales, ayudando a ser de ti una mejor persona.

7. El amor y la risa

Como algo opuesto al consejo anterior de tratar de mantener tu mente vacía con la meditación, en este caso la técnica de recordar a alguien a quien ames siempre ayuda a que tu cerebro libere las endorfinas necesarias para ayudarte a mejorar el estado de ánimo. 

Otra opción es que en tu Instagram, Youtube o Tiktok, por ejemplo, tener una lista de imágenes o vídeos que sepas te resulten graciosos, y hacer de la risa tu catapulta al buen humor.

Espero que estos consejos que a mí en lo personal me han ayudado en algún momento, puedan hacerte ver cómo subir el ánimo en cualquier momento que te sientas un poco bajo de energía.


Si conoces de alguna otra forma de mejorar el ánimo, por favor compártelo en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

controlar la ira con técnicas y estrategias psicológicas

Cómo Mejorar el Control de la Ira

Como mejorar la atencion

Cómo Mejorar la Atención